Objetivos
Estos estudios postobligatoris capacitan para evaluar la eficiencia de las instalaciones de energía y de agua en edificios, configurar instalaciones solares térmicas y gestionar el montaje y el mantenimiento con seguridad, calidad y respeto por el medio ambiente.
Duración
2000 horas (2 cursos académicos). 1.650 horas de créditos teóricos y prácticos y 350 horas de formación en empresas del sector.
Horario
De lunes a viernes de 15:00 h a 20:00 h
Requerimientos de Acceso
Bachillerato o equivalente, COU, Grado Media, FP-2, pruebas de acceso a Grado Superior, titulación universitaria, prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Titulación
Técnico/a de Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
Competencias profesionales: Electricidad Básica y especialista. ITE(instalaciones termiques en edificios)
Programa Curricular
- Energía Solar Fotovoltàica
- Configuración de instalaciones solares térmicas
- Gestión eficiente del agua en edificación
- Representación gráfica de instalaciones
- Promoción del uso eficiente de la energía y del agua
- Certificación energética de edificios
- Eficiencia energética de instalaciones
- Gestión del montaje y mantenimiento de instal•lacions solares térmicas
- Procesos de montaje de instalaciones
- Equipos y instalaciones térmicas
- Formación y Orientación Laboral
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Proyecto de eficiencia energética y energía solar térmica
- Formación en centros de trabajo – FCT (350 h.)
- Electricidad y REBT(Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión).
- Instalación de puntos de recarga vehículo eléctrico
Relación de los módulos profesionales y unidades formativas
Módulo profesional 1: configuración de instalaciones solares térmicas
Duración: 132 horas
Horas de libre disposición: 22 horas
Equivalencia en créditos ECTS: 6
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: estudios de viabilidad de instalaciones. 20 horas
UF 2: diseño de instalaciones. 50 horas
UF 3: documentación de instalaciones. 20 horas UF 4: estudios de seguridad. 20 horas
Módulo profesional 2: gestión eficiente del agua en edificación
Durada: 66 horas
Horas de libre disposición: no se asignan
Equivalencia en créditos ECTS: 4
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: redes de agua y saneamiento a los edificios. 33 horas
UF 2: eficiencia de las instal•lacions de agua a los edificios. 33 horas
Módulo profesional 3: representación gráfica de instalaciones
Duración: 132 horas
Horas de libre disposición: no se asignan
Equivalencia en créditos ECTS: 7
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: simbología y esquemas básicos de instalaciones. 33 horas
UF 2: planos de instalaciones con programas de diseño. 66 horas
UF 3: planos e isometrías de instalaciones. 33 horas
Módulo profesional 4: promoción del uso eficiente de la energía y del agua
Durada: 66 horas
Horas de libre disposición: no se asignan
Equivalencia en créditos ECTS: 5
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: técnicas de marketing. 33 horas
UF 2: acciones divulgativas sobre el uso de la energía y el agua. 33 horas
Módulo profesional 5: certificación energética de edificios
Durada: 198 horas
Horas de libre disposición: 22 horas
Equivalencia en créditos ECTS: 14
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: demanda energética de edificios. 105 horas
UF 2: calificación y certificación energética de edificios. 71 horas
Módulo profesional 6: eficiencia energética de instalaciones
Duración: 198 horas
Horas de libre disposición: 33 horas
Equivalencia en créditos ECTS: 12
Unidades formativas que lo componen: UF 1: eficiencia energética. 88 horas
UF 2: ahorro energético y mejora de la eficiencia energética. 55 horas
UF 3: eficiencia energética de las instalaciones de illuminación en edificios. 22 horas
Módulo profesional 7: gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas Duración: 132 horas
Horas de libre disposición: 22 horas
Equivalencia en créditos ECTS: 9
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: planificación del montaje de instal•lacions. 50 horas
UF 2: puesta en servicio de instal•lacions. 30 horas
UF 3: planificación del mantenimiento de instalaciones. 30 horas
Módulo profesional 8: procesos de montaje de instalaciones
Duración: 231 horas
Horas de libre disposición: 33 horas
Equivalencia en créditos ECTS: 13
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: técnicas de mecanización y unión. 66 horas
UF 2: montaje y funcionamiento de instalaciones básicas de frío y climatización. 66 horas
UF 3: montaje y funcionamiento de instalaciones básicas de calefacción. 66 horas
Módulo profesional 9: equipos y instalaciones térmicas
Duración: 231 horas
Horas de libre disposición: 33 horas
Equivalencia en créditos ECTS: 14
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: balance energético de instalaciones térmicas: calefacción, climatización y refrigeración. 44 horas
UF 2: equipos y instalaciones de canalizaciones. 33 horas
UF 3: equipos y instalaciones de climatización y ventilación. 33 horas
UF 4: equipos y instalaciones frigoríficas. 33 horas
UF 5: equipos y instalaciones de calefacción y ACS. 33 horas
UF 6: equipos y instalaciones contra incendios. 22 horas
Módulo profesional 10: formación y orientación laboral
Duración: 99 horas
Horas de libre disposición: no se asignan
Equivalencia en créditos ECTS: 5
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: incorporación al trabajo. 66 horas
UF 2: prevención de riesgos laborales. 33 horas
Módulo profesional 11: empresa e iniciativa emprendedora
Duración: 66 horas
Horas de libre disposición: no se asignan
Equivalencia en créditos ECTS: 4
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: empresa e iniciativa emprendedora. 66 horas
Módulo profesional 12: proyecto de eficiencia energética y energía solar térmica
Duración: 99 horas
Horas de libre disposición: no se asignan
Equivalencia en créditos ECTS: 5
Unidades formativas que lo componen:
UF 1: proyecto de eficiencia energética y energía solar térmica. 99 horas
Módulo profesional 13: formación en centros de trabajo
Durada: 350 horas
Horas de libre disposición: no se asignan
Equivalencia en créditos ECTS: 22